“Esfendemos as Luengas” torna a preguntar quál ye l’aportación anual, d’os radius presupuestos d’Aragón, a la RAE y Instituto Cervantes

O chueves 17 d’aviento o president d’Aragón Javier Lambán anunciaba entre fotos de protocolo y visita a o rei “Felipe VI” incluyida, a sinyatura d’a colaboración con a Reyal Academia d’a Luenga Espanyola, con o suyo director Santiago Muñoz Machado, y d’o protocolo d’ingreso en a Fundación Pro RAE. Acto en o que o president d’Aragón ensalzaba entre alabanzas a sola luenga que dende la suya anvista ye “un patrimonio de valor incalculable, y que nos corresponde cudiar a totz os poders públicos incluyida Aragón”, o castellano.

En posteriors declaracions y twits continó con as alabanzas y falagueras a la luenga introducida dende Castilla, con frases como “es motor de prestigio de España en todo el mundo, es cuestión de Estado y nos concierne a todos”. Evitando en tot momento nombrar as dos luengas propias d’Aragón, aragonés y catalán.

A noticia no nos pilla por sorpresa, pero nos fería goyo de tornar a fer unatro echercicio d’investigación presupuestaria. ¿Con quántos euros d’a suya apretada financiación colabora o Gubierno d’Aragón en esta Fundación?

Dende “Esfendemos as luengas” hemos incidiu quántas vegadas en a radida financiación disponible pa las luengas propias d’Aragón. Precisament l’anyo pasau a DGPL anunciaba que a inversión en 2019 heba estau de nomás 20 centimos por aragonesa.

Dende estas mismas linias ya hébanos denunciau buena cosa de vegadas a financiación encubierta d’a RAE e Instituto Cervantes a traviés d’as institucions aragonesas, amás d’a inversión directa que obtiene d’os Presupuestos Chenerals de l’Estau. Concello de Zaragoza, D.Ch.A y Cortz d’Aragón son patrocinadors, y a Consellería de Turismo interviene en a promoción d’o castellano chunto con o Instituto Cervantes.

Con tot y con ixo, o presupuesto pa una Luenga tant laureada como o castellano y con tantos actos protocolarios, pareix que no ye prou con tanto patrocinador. En octubre nos enterábanos que Instituto Cervantes aumentaría o suyo presupuesto en 40,3%, dica os 174 millons d’euros, gracias a que os presupuestos Chenerals de l’Estau incrementarían en 2021 a suya dotación en 50 millons d’euros netos. Toda ista inversión se anyadiría a las cuentas saneadas d’a RAE, que o gobierno de Sánchez se’n encargó de fer vistera dimpués d’a suya visita en abril de 2019, pa escenificar o “rescate” d’o suyo Gubierno con cinco millons d’euros.

(cas) “Esfendemos as Lenguas” vuelve a preguntar cuál es la aportación anual, de los reducidos presupuestos de Aragón, a la RAE e Instituto Cervantes

El jueves 17 de diciembre el presidente de Aragón Javier Lambán anunciaba entre fotos de protocolo y visita al rey “Felipe VI” incluida, la firma de la colaboración con la Real Academia de la Lengua Española, con su director Santiago Muñoz Machado, y del protocolo de ingreso en la Fundación Pro RAE. Acto en el que el presidente de Aragón ensalzaba entre alabanzas la única lengua que desde su punto de vista es “un patrimonio de valor incalculable, y que nos corresponde cuidar a todos los poderes públicos incluida Aragón”, el castellano.

En posteriores declaraciones y twits continuó con las alabanzas y halagos a la lengua introducida desde Castilla, con frases como “es motor de prestigio de España en todo el mundo, es cuestión de Estado y nos concierne a todos”. Evitando en todo momento nombrar las dos lenguas propias de Aragón, aragonés y catalán.

La noticia no nos coge por sorpresa, pero nos gustaría volver a hacer otro ejercicio de investigación presupuestaria. ¿Con cuántos euros de su apretada financiación colabora el Gobierno de Aragón en esta Fundación?

Desde “Esfendemos as luengas” hemos incidido muchas veces en la reducida financiación disponible para las lenguas propias de Aragón. Precisamente el año pasado la DGPL anunciaba que la inversión en 2019 había sido de sólo 20 céntimos por aragonesa.

Desde estas mismas líneas ya habíamos denunciado varias veces la financiación encubierta de la RAE e Instituto Cervantes a través de las instituciones aragonesas, además de la inversión directa que obtiene de los Presupuestos Generales del Estado. Ayuntamiento de Zaragoza, DGA y Cortes de Aragón son patrocinadores, y la Consejería de Turismo interviene en la promoción del castellano junto con el Instituto Cervantes.

Aun así, el presupuesto para una lengua tan laureada como el castellano y con tantos actos protocolarios, parece que no basta con tanto patrocinador. En octubre nos enterábamos que Instituto Cervantes aumentaría su presupuesto en 40,3%, hasta los 174 millones de euros, gracias a que los presupuestos Generales del Estado incrementarían en 2021 su dotación en 50 millones de euros netos. Toda esta inversión se añadiría a las cuentas saneadas de la RAE, que el gobierno de Sánchez se encargó de hacer visible después de su visita en abril de 2019, para escenificar el “rescate” de su Gobierno con cinco millones de euros.

(cat) «Esfendemos as Luengas» torna a preguntar quina és l’aportació anual, dels reduïts pressupostos d’Aragó, a la RAE i Institut Cervantes

El dijous 17 de desembre el president d’Aragó Javier Lambán anunciava entre fotos de protocol i visita a el rei «Felip VI» inclosa, la signatura de la col·laboració amb la Reial Acadèmia de la Llengua Espanyola, amb el seu director Santiago Muñoz Machado, i de l’protocol d’ingrés a la Fundació Pro RAE. Acte en què el president d’Aragó enaltia entre lloances l’única llengua que des del seu punt de vista és «un patrimoni de valor incalculable, i que ens correspon tenir cura a tots els poders públics inclosa Aragó», el castellà.

En posteriors declaracions i twits va continuar amb les lloances i afalacs a la llengua introduïda des de Castella, amb frases com «és motor de prestigi d’Espanya a tot el món, és qüestió d’Estat i ens concerneix a tots». Evitant en tot moment nomenar les dues llengües pròpies d’Aragó, aragonès i català.

La notícia no ens agafa per sorpresa, però ens agradaria tornar a fer un altre exercici de recerca pressupostària. Amb quants euros de la seva atapeïda finançament col·labora el Govern d’Aragó en aquesta Fundació?

Des de «Esfendemos as luengas» hem incidit moltes vegades en la reduïda finançament disponible per a les llengües pròpies d’Aragó. Precisament l’any passat la DGPL anunciava que la inversió en 2019 havia estat de només 20 cèntims per aragonesa.

Des d’aquestes mateixes línies ja havíem denunciat diverses vegades el finançament encoberta de la RAE i Institut Cervantes a través de les institucions aragoneses, a més de la inversió directa que s’obté dels pressupostos generals de l’Estat. Ajuntament de Saragossa, DGA i Corts d’Aragó són patrocinadors, i la Conselleria de Turisme intervé en la promoció de l’castellà juntament amb l’Institut Cervantes.

Així i tot, el pressupost per a una llengua tan llorejada com el castellà i amb tants actes protocol·laris, sembla que no n’hi ha prou amb tant patrocinador. A l’octubre ens assabentàvem que Institut Cervantes augmentaria el seu pressupost en 40,3%, fins als 174 milions d’euros, gràcies al fet que els pressupostos generals de l’Estat s’incrementarien en 2021 la seva dotació en 50 milions d’euros nets. Tota aquesta inversió es anyadiría a les comptes sanejats de la RAE, que el govern de Sánchez es va encarregar de fer visible després de la seva visita a l’abril de 2019, per escenificar el «rescat» del seu Govern amb cinc milions d’euros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s