El chapurrianisme avança amb material audiovisual sobre les «parles» de l’Aragó Oriental

La negació de l’existència d’el català a les comarques orientals d’Aragó ha arribat en els últims mesos al seu màxim apogeu, amb diverses iniciatives que intenten amagar l’evidència d’aquesta llengua, amb diversos noms i des del anticatalanisme.

Associacions negacionistes, amb l’ajuda d’institucions governats per partits contraris a l’català i mitjans alineats políticament a aquestes postures, han aconseguit tirar endavant projectes que donin visibilització a el sense sentit del «chapurriau».

D’una banda el passat 23 d’abril, van donar començament les emissions de «Aragó Oriental Radio, la primera emissora en aragonès oriental», iniciativa de l’associació literana «Lo Timó» i que segons el seu director, Francisco Pallarol, «contará con colaboradors/as aragonesoparlants de Tamarite, Altorricón, Albelda, Azanuy y Purroy de la Solana». A més, «se está haciendo mucha promoción entre las asociaciones de las tres provincias aragonesas vinculadas el chapurreat/chapurreáu (aragonés oriental), y se puede sintonizar a través de su blog y su canal de Youtube». Segons els mitjans anticatalanistes que han donat promoció a aquesta iniciativa » se trata de una Radio para rechazar que se habla catalán en Aragón».

https://www.hoyaragon.es/noticias-aragon/arago-oriental-radio/

D’altra banda, la localitat de Torrevelilla es convertirà el cap de setmana de l’18 a el 20 de juny en un plató de cinema. Ja que a més de contribuir a la preservació de les seves tradicions i costums, cosa de la qual ens alegrem des d’aquesta plataforma, es posarà en valor «la lengua propia de Torrevelilla y seis pueblos de la comarca del Bajo Aragón “Lo Chapurriau». A l’semblar el documental «se rodará en Chapurriáu y irá subtitulado en castellano en blanco y en amarillo la transcripición en Chapurriáu». Entre els participants Ferran Rañé com a actor i descendent de Torrevelilla. El projecte surt afavorit per l’Ajuntament de Torrevelilla (PSOE), l’Assoc. Cult. C.B. Torevelilla i el Museu Històric. La Comarca de Baix Aragó (PSOE) sumarà la seva ajuda amb 4.500 euros, gràcies a el suport de tots consellers / es, especialment del seu consellera delegada de Patrimoni i Llengües, Mº José Gascón (PAR-alcaldessa de La Codonyera), coneguda pels seus articles a «La Comarca «. » El mundo del chapurriau» de clara tendència anticatalanista.

Aquestes iniciatives que neguen les evidències científiques estan trobant espai amb subvencions públiques, no només negant un fet lingüístic clar com és el català a Aragó, sinó induint a confusió amb l’altra realitat lingüística, la de l’aragonès. Desconeixem si una Direcció de Política Lingüística, últimament atrafegada amb instaurar una normativització de facto de l’aragonès sense que li correspongui, estigui pendent d’aquest tema.

(cas) El chapurrianismo avanza con material audiovisual sobre las “hablas” del Aragón oriental

La negación de la existencia del catalán en las comarcas orientales de Aragón ha llegado en los últimos meses a su máximo apogeo, con varias iniciativas que intentan esconder la evidencia de esta lengua, con diversos nombres y desde el anticatalanismo.

Sigue leyendo

A luz verde d’o Constitucional a l’asturiano obliga a la modificación d’o reglamento d’as Cortz d’Aragón

O 18 de marzo o Tribunal Constitucional validaba l’emplego de l’asturiano y o galego d’Asturias en a Xunta Xeneral del Principáu d’Asturies, dimpués de que este parlamento modificase o suyo reglamento en chunyo de 2020 pa fer servir a suyas luengas propias.

O reglamento estió recurriu por Vox, contra l’emplego d’estas luengas en o Parlamento, ya que ells no las entienden, argumentando que éstas no son oficials en Asturias. Mesmo argumento que os ponents d’as Cortz d’Aragón heban manifestau pa vedar l’emplego d’aragonés y catalán, seguntes o nuevo reglamento modificau en 2017.

En a sesión d’o 28 de chunyo de 2017 as Cortz d’Aragón aprebaban o nuevo Reglamento pa o parlamento aragonés, dimpués d’o treballo d’a ponencia especial, compuesta por Antonio Torres (PP), Héctor Vicente (Podemos), María Herrero (PAR), Javier Martínez (Ciudadanos) y Patricia Luquín (IU).

O nuevo reglamento abordaba l’emplego d’as luengas propias d’Aragón, dimpués d’a prebatina de bell deputau por intervenir en aragonés y posterior prohibición, en ixa mesma lechislatura.

A sincusa yera la mesma, una cooficialidat que os propios ponents y os suyos grupos politicos no han quiesto modificar nunca en l’Estatuto d’autonomía d’Aragón.

Agora tenemos una sentencia d’o Constitucional, que ha sentau churisprudenia, ya que i hai escasos precedents an que o tribunal s’haiga pronunciau sobre l’emplego d’una luenga no coofcial en as intervencions d’una Cambra autonomica. Esta sentencia habría d’obligar a las Cortz aragonesas a cambiar la suya normativa, en o mesmo sentiu que ya la tiene o Parlamento asturiano y en igualdat de condicions frent a o castellano.

A modificación legal en Asturias y Aragón se basa en un mesmo punto, l’articlo 3 d’a Constitución, que aborda a riqueza d’as modalidatz lingüísticas d’Espanya que no son cooficials, pero que a Carta Magna considera un “patrimonio cultural que ha d’estar obchecto d’especial respecto y protección”.

(cas) La luz verde del Constitucional al asturiano obliga a la modificación del reglamento de las Cortes de Aragón

El 18 de marzo el Tribunal Constitucional validaba el empleo del asturiano y el gallego de Asturias en la Xunta Xeneral del Principáu de Asturies, después de que este parlamento modificara su reglamento en junio de 2020 para usar sus lenguas propias.

Sigue leyendo

Exichimos a retirada inmediata d’a campanya “aragonesismos del Español” financiada por o Gubierno d’Aragón

A obsesión d’o president d’Aragón por fer desapareixer cualsiquier bayo d’a cultura y luenga aragonesa le ye levando en esta lechislatura a “limites insospechados” dica agora.

Una apropiación cultural indigna de un partiu democrático como PSOE y d’un president de Aragón, responsable actual d’una lengua y cultura milenaria.

A donación escenificada d’os aragonesismos a Felipe VI en a visita a la RAE o 17 d’aviento, chunto a la sinyatura d’a colaboración economica con ella, y calandario de 2021 de Nadal, con a lista d’aragonesismos anyadius a l’Espanyol, ye una actitut indigna d’un president aragonés.

En a introducción a ixe calandario, a politización intencionada, de toda una serie d’argumentos pa chustificar ixa donación ye luent d’a imparcialidat que debe amostrar un president d’Aragón y doctor en Historia.

A luenga aragonesa ye diferenciada d’o castellano dende o sieglo XIII, y ixo no va a cambiar porque o sentimiento espanyolista d’un president como Javier Lambán done 750 parolas d’o suyo léxico a la luenga espanyola.

A colaboración d’o Gubierno d’Aragón economica e institucionalment con a suya promoción ye un aberración cultural que no fa que avergüenyar-nos a totz/toda aragonesas.

(cas) Exigimos la retirada inmediata de la campaña “aragonesismos del Español” financiada por el Gobierno de Aragón

La obsesión del presidente de Aragón por hacer desaparecer cualquier rastro de la cultura y lengua aragonesa le está llevando en esta legislatura a “límites insospechados” hasta ahora.

Sigue leyendo

Debant d’a oportunidat de modificación de l’Estatuto demandamos a Oficialidat

Debant d’a puerta que s’ubre en ista lechislatura pa modificar o Estatuto d’Autonomía d’Aragón. Dende “Esfendemos as Luengas” reclamamos un compromís politico de totz os partius, asociacions y colectivos en favor d’a “Oficilidat” d’aragonés y catalán en Aragón.


O pasau 25 de chinero a vicepresidenta d’Aragón, Mayte Pérez, confirmaba en bellas dos comparecencia y nota de prensa, que o Estatuto d’Autonomía d’Aragón sería reformau en breu, adhibindo diversas novedatz como supresión d’aforamientos en os miembros/as d’as Cortz y Gubierno, y a modificación d’a Lei electoral con a representatividat de Teruel con independencia d’a suya población. Un compromís acordau por os quatre miembros d’o Quatripartito, igual como l’aprebación de 21 nuevas leis.


No ye garra novedat que a baralla por a supervivencia y reconoixencia d’as luengas propias d’Aragón, aragonés y catalán, se trobe cada día con o barrache legal d’iste Estatuto, pa fer cumplir as suyas necesidatz. A no reconoixencia d’o Gubierno d’Aragón como luengas oficials a traviés d’o suyo Estatuto d’Autonomía les fa perder dreitos fundamentals, subvencions d’o Estau y Europa, una normativa que garantice o suyo emplego en as estamentos aragoneses (remeramos ye vedau o suyo emplego en as Cortz) , un reconoiximiento internacional …


En aviento se presentó un manifiesto en o Congreso en favor d’o multilingüismo y as luengas minorizadas en o Estau, debant d’a intrasichencia y oposición que qualques sectors politicos amostraban a la lei Celaá. En iste manifiesto, y en a nueva lei Celaá, amaneixen mencions a las luengas reconoixidas por os diferents gubiernos autonomicos, encara que no gocen d’a protección d’Oficialidat.
Comunidatz como Asturias, con una situación semellant a la d’Aragón, ya han prencipiau procesos y movimientos politicos pa modificar o suyo Estatuto d’Autonomía y incluyir l’asturiano y gallego d’Asturias como luengas Oficials en ista Comunidat.


No podemos perder ista oportunidat, os partius politicos y achents implicaus en a esfensa d’as luengas propias d’Aragón hemos de dar un paso a o frent y demandar d’una vegada por todas a Oficialidat d’aragonés y catalán en Aragón!

(cas) Ante la oportunidad de modificación del Estatuto demandamos la Oficialidad

Ante la puerta que se abre en esta legislatura para modificar el Estatuto de Autonomía de Aragón. Desde “Esfendemos as Luengas” reclamamos un compromiso político de todos los partidos, asociaciones y colectivos en favor de la “Oficilidat” de aragonés y catalán en Aragón.

Sigue leyendo

“Esfendemos as Luengas” torna a preguntar quál ye l’aportación anual, d’os radius presupuestos d’Aragón, a la RAE y Instituto Cervantes

O chueves 17 d’aviento o president d’Aragón Javier Lambán anunciaba entre fotos de protocolo y visita a o rei “Felipe VI” incluyida, a sinyatura d’a colaboración con a Reyal Academia d’a Luenga Espanyola, con o suyo director Santiago Muñoz Machado, y d’o protocolo d’ingreso en a Fundación Pro RAE. Acto en o que o president d’Aragón ensalzaba entre alabanzas a sola luenga que dende la suya anvista ye “un patrimonio de valor incalculable, y que nos corresponde cudiar a totz os poders públicos incluyida Aragón”, o castellano.

En posteriors declaracions y twits continó con as alabanzas y falagueras a la luenga introducida dende Castilla, con frases como “es motor de prestigio de España en todo el mundo, es cuestión de Estado y nos concierne a todos”. Evitando en tot momento nombrar as dos luengas propias d’Aragón, aragonés y catalán.

A noticia no nos pilla por sorpresa, pero nos fería goyo de tornar a fer unatro echercicio d’investigación presupuestaria. ¿Con quántos euros d’a suya apretada financiación colabora o Gubierno d’Aragón en esta Fundación?

Dende “Esfendemos as luengas” hemos incidiu quántas vegadas en a radida financiación disponible pa las luengas propias d’Aragón. Precisament l’anyo pasau a DGPL anunciaba que a inversión en 2019 heba estau de nomás 20 centimos por aragonesa.

Dende estas mismas linias ya hébanos denunciau buena cosa de vegadas a financiación encubierta d’a RAE e Instituto Cervantes a traviés d’as institucions aragonesas, amás d’a inversión directa que obtiene d’os Presupuestos Chenerals de l’Estau. Concello de Zaragoza, D.Ch.A y Cortz d’Aragón son patrocinadors, y a Consellería de Turismo interviene en a promoción d’o castellano chunto con o Instituto Cervantes.

Con tot y con ixo, o presupuesto pa una Luenga tant laureada como o castellano y con tantos actos protocolarios, pareix que no ye prou con tanto patrocinador. En octubre nos enterábanos que Instituto Cervantes aumentaría o suyo presupuesto en 40,3%, dica os 174 millons d’euros, gracias a que os presupuestos Chenerals de l’Estau incrementarían en 2021 a suya dotación en 50 millons d’euros netos. Toda ista inversión se anyadiría a las cuentas saneadas d’a RAE, que o gobierno de Sánchez se’n encargó de fer vistera dimpués d’a suya visita en abril de 2019, pa escenificar o “rescate” d’o suyo Gubierno con cinco millons d’euros.

(cas) “Esfendemos as Lenguas” vuelve a preguntar cuál es la aportación anual, de los reducidos presupuestos de Aragón, a la RAE e Instituto Cervantes

El jueves 17 de diciembre el presidente de Aragón Javier Lambán anunciaba entre fotos de protocolo y visita al rey “Felipe VI” incluida, la firma de la colaboración con la Real Academia de la Lengua Española, con su director Santiago Muñoz Machado, y del protocolo de ingreso en la Fundación Pro RAE. Acto en el que el presidente de Aragón ensalzaba entre alabanzas la única lengua que desde su punto de vista es “un patrimonio de valor incalculable, y que nos corresponde cuidar a todos los poderes públicos incluida Aragón”, el castellano.

Sigue leyendo

As Cortz d’Aragón emparan o castellano como luenga vehicular de l’Estau sin nian mencionar as luengas propias d’Aragón

A mayoría d’os lingüistas insisten en que a ensenyanza en modelos d’inmersión lingüistica ye a sola opción pa que as luengas minorizadas sobrevivan, en un mundo cada vegada mas globalizau y en desigualdat de condicions.

Os resultaus son positivos en os países europeos que ya vienen aplicando este modelo educativo dende fa anyos, con tot y con ixo no exentos de dificultatz por a presión d’as luengas dominants impuestas dende sieglos. O solo obchetivo d’estos modelos, tal y como o Gubierno d’Aragón ye fendo en escuelas bilingües en inglés u francés, ye que os alumnos y alumnas sigan competents en bellas dos luengas, y en bells casos bilingües. ¿Acaso hemos de dubdar d’as escuelas bilingües en anglés u francés- que chestiona o gobierno d’Aragón- porque os alumnos no van a estar competents en castellano?

No i hai garra estudio que contrimueste que en ixos casos, o resultau de modelos educativos d’inmersión lingüistica con luengas minorizadas sigan ninos y ninas monolingües, que no dominan ni saben expresar-se en a luenga dominant, en este caso o castellano.

En o caso d’Aragón, o zaguer 19 de noviembre, PSOE Aragón, chunto con PAR, PP, C’s y Vox aproboron en as Cortz d’Aragón a enesima iniciativa en favor d’a sola pervivencia d’o castellano como luenga d’Aragón y en perchuicio d’a supervivencia de aragonés y catalán, que cuentan como unica mida de salvación modelos educativos d’inmersión lingüistica.

En este caso con “o castellano como luenga vehicular en toda España, de acuerdo a la Constitución Española y os Estatutos d’Autonomía”. Obviando l’articlo 7 de l’Estatuto d’Aragón “Las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón disfrutarán de protección. Se garantizará su enseñanza y el derecho de los hablantes”.

A tamás d’avances en os zaguers anyos con a inclusión d’asignaturas en aragonés y catalán como optativas u extra-escolars en o curriculum educativo aragonés. Nomás en bell caso concreto se ha puesto impartir una asignatura en inmersión lingüistica con bella profesora local embrecada.

A realidat ye que o solo modelo educativo existent en Aragón, independienment d’a luenga predominant en a zona d’a escuela, ye a sumersión lingüistica, que recurren a programas vehiculaus a traviés d’a luenga y cultura dominant, con independencia d’a luenga de l’estudiant, cuyo obchetivo no ye atro que “l’asimilación d’a luenga mayoritaria y a perdida d’a luenga y cultura propia”.

Pa rematar nos fería goyo puntualizar as declaracions d’Esther Peirat (PAR) en a quala aluden a o castellano como sola luenga de comunicación entre bascos y catalans, obviando que en o estau francés os parladors bascos y catalanas se comunican en francés. Como conseqüencia de sieglos de dominación.

(cas) Las Cortes de Aragón apoyan el castellano como lengua vehicular del Estado sin tan siquiera mencionar las lenguas propias de Aragón

La mayoría de los lingüistas insisten en que la enseñanza en modelos de inmersión lingüística es la única opción para que las lenguas minorizadas sobrevivan, en un mundo cada vez más globalizado y  en desigualdad de condiciones.

Sigue leyendo

“Agravio comparativo” con la lista del profesorado interino de Lengua Aragonesa en secundaria

Dende o Sindicato SOA denuncian que en a lista de Lengua Aragonesa de Educación Secundaria, dimpués de tres anyos de vichencia, y cumplir o plazo pa la rebaremación como a resta d’especialidatz, no se ha actualizau o suyo baremo. Amás dende o departamento d’Educación d’o Gubierno d’Aragón s’informa de que no figura como «Especialidat».

https://arainfo.org/denuncian-un-agravio-comparativo-con-la-lista-del-profesorado-interino-de-lengua-aragonesa-en-secundaria/

(cas) Desde el Sindicado SOA denuncian que en la lista de Lengua Aragonesa de Educación Secundaria, después de tres años de vigencia, y cumplir el

Unatra editorial, esta vegada “McGrawHill”, amaga y manipolía a existencia d’a luenga aragonesa en a Escuela publica

En este prencipio de curso son muitas as queixas que nos son arribando de pais y mais, os quals prenen conciencia y son parando cuenta d’a manipolación a la que son sometidas o suyos fillos y fillas en o tema lingüistico.

Esta vegada ye McGrawHill Educación qui considera a o Navarro-aragonés un dialecto de “España y el español”, qui reduciu a las vals pirinencas conserva rasgos como a –f inicial y os diminutivos en –ico!!

Esta ye a seisena editorial que denunciamos por o suyo tractamiento d’a luenga aragonesa. Animamos a pais y mais a seguir fendo-nos plegar fotos, d’editorials que son fendo servir en a Escuela aragonesa, publica y/u privada, y que falsían a historia y existencia de l’aragonés.

(cas) Otra editorial, esta vez “McGrawHill”, esconde y manipula la existencia de la lengua aragonesa en la Escuela pública

En este principio de curso son muchas las quejas que nos están llegando de padres y madres, los cuales toman conciencia y se están dando cuenta de la manipulación a la que son sus hijos e hijas en el tema lingüístico.

Sigue leyendo

Denunciamos a inacción d’a Consellería d’Educación y DGPL en a elección de libros de texto con errors sobre a realidat lingüistica aragonesa

Dende “Esfendemos as Luengas” hemos veniu denunciando l’emplego de libros de texto en a educación publica y concertada aragonesa, de lo menos 4 editorials de diferent procedencia, Santillana, Oxford, SM, SUA en revistas, y mesmo 1 aragonesa EDELVIVES, con errors sobre a denominación y situación lingüistica aragonesa.

O zaguer caso ha estau a editorial “Casals”, que seguntes sinyalan dende a DGPL ya estió apercibida o curso pasau por errors claros. En este libro de texto, feito servir en i.e. “IES Valdespartera de Zaragoza”, se califica a luenga aragonesa de “variedad del castellano denominada habla aragonesa o baturra”.

Seguimos sorprendius de que, encara que esta editorial y quantas atras no haigan rectificau en as suyas definicions, estas sigan emplegadas en os diferentes tramos concertaus y clases d’a Educación Publica aragonesa.

Tot esto viene a confirmar de que no i hai garra control sobre os contenius d’os textos con os que os nuestros fillos y fillas son educaus en a escuela publica y/u concertada aragonesa. Y nos tememos que ixa educación no siga tant libre y plural como nos fan creyer.

¿Podríamos trobar en estas editorials textos que metesen en dubda a esfericidat d’a Tierra? A existencia d’una luenga clamada aragonés ye igual u más de scientifico, y estas editorials han d’estar eliminadas d’as escuelas aragonesas si no rectifican.

(cas) Denunciamos la inacción de la Consejería de Educación y DGPL en la elección de libros de texto con errores sobre la realidad lingüística aragonesa

Sigue leyendo

Demandamos competencias lingüisticas en representants institucionals con as luengas propias d’Aragón

GobiernoEuskaldun

38 anyos dimpués de l’Estatuto d’Aragón y 13 dimpués d’o reconoiximiento d’as luengas propias d’Aragón en este pa promover-las y difundir-las… Encara no tenemos un representant, ya no charramos d’a capacidat d’os conselleros/as pa ello, que puedan comparecer en aragonés y/u catalán.

Aproveitamos esta noticia que nos plega dende os meyos de comunicación vascos, pa fer memoria d’este dreito que parladors d’aragonés y catalán en Aragón habrían de tener; recibir a información de man d’os suyos politicos en a suya luenga materna. En o País Vasco, 38 anyos dimpués de l’aprobación d’a “Ley de normalización d’emplego de l’euskera”, encara no cuentan con totz/todas consellers/as y altos cargos que sepan informar en euskera”.

En Aragón no podemos estar tant optimistas. Encara que hemos teniu politicos como, un president d’Aragón –Marcelino Iglesias (PSOE)– u diputaus – José María Becana (PSOE) – que sabeban/saben charrar catalán, conselleros como Javier Callizo (PAR) y mesmo diputaus en o Congreso como José María Mur (PAR) que sabeban charrar aragonés. Nunca no lo facioron servir en intervencions institucionals, y nomás os d’o catalán han feito bella intervención publica en ambito privau, u debant de bell meyo catalán.

Ye d’alabar as intervencions de Nacho Escartín (Podemos) en aragonés en as Cortz d’Aragón en a zaguera lechislatura, que facioron honra pa destapar as intencions d’os partius conservadors por evitar estas intervencions, y desencadenó l’aprobación d’un nuevo reglamento d’os Cortz en o que se i vedaba charrar en atra luenga que no estase castellano.

Entre tot este desierto informativo en as luengas propias d’Aragón, cal destacar unatro desproposito, como son as nulas competencias d’o maximo representant d’estas luengas, o Director Cheneral de Politica Lingüística d’o Gubierno d’Aragón – J.Ignacio López Susín (CHA) – que ye incapable de poder expresar-se en ellas, en comparecencias informativas, charradas u entrevistas.

Seguntes o manifiesto vasco, la falta de competencias lingüisticas d’os políticos ye un “deficit d’igualdat” que fa que os meyos audiovisuals (Radios, periodicos, … Tv) queden coixos en a función comunicativa. Pa esto demandamos también a implicación d’os meyos aragoneses en tener periodistas con competencias lingüisticas.

Al igual que en o País Vasco, en Aragón se ha trobau a faltar, debant d’a situación de pandemia global actual, a importancia de trasladar a os ciudadanos y ciudadanas a información sobre decisions, datos y midas, tamién en aragonés y catalán.

https://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/7452808/mas-300-periodistas-piden-gobierno-vasco-sea-integramente-euskaldun/

(cas) Reclamamos competencias lingüísticas en representantes institucionales con las lenguas propias de Aragón

38 años después del Estatuto de Aragón y 13 después del reconocimiento de las lenguas propias de Aragón en este para promoverlas y difundirlas… Todavía no tenemos un representante, ya no hablamos de la capacidad de los consejeros/as para ello, que puedan comparecer en aragonés y/o catalán. Sigue leyendo