Per a Aragó Tv i “Gigantes Blancos” es “mareja” amb les llengües minoritzades com el català

No és la primera vegada, ni creiem que sigui la darrera, que denunciem com un canal públic com ara Aragón TV discrimina i contribueix a generar una opinió contrària a les llengües minoritzades. La històrica opinió difosa des del monolingüisme, que saber més d’una llengua és “marejar”, ​​encara és vigent en programes com “Gigantes Blancos” de Sport Media Producciones.

Cauterets- Gasconha

Si entre les llengües tractades hi ha la catalana, una de les llengües pròpies d’Aragó, l’acudit fàcil i el rebuig està servit entre els comentaris. Però és que a sobre, en aquesta ocasió un actor que es fa passar per Valencià, alliçona la seua filla dient que vénen a les pistes d’esquí d’Aragó perquè és més a prop, i així no els “maregen amb la llengua” (a Catalunya o Andorra). Aspecte aquest, molt estrany, en ser la llengua valència només “una altra manera de denominar la mateixa llengua que comparteixen amb els catalans”.

Seguim sense entendre com un programa dedicat a fomentar el turisme de neu, impulsat des de l’ens públic Aramon, es dedica a rebutjar i orillar així el multilingüisme. Més, mentre tenim comunitats al voltant, generadores de possibles clients turistes, on les llengües minoritzades com el català (o valencià), euskera o asturià figuren entre les llengües maternes.

La sensibilitat amb les llengües del nostre entorn hauria de ser un punt d’atracció de turisme. El mercat d’aquestes comunitats, amb una població cada cop més nombrosa parlant en euskera, asturià o valencià hauria de fer replantejar als focus turístics la seua política. Estacions com Astún o Cadanchú ja ofereixen des de fa alguns anys monitors en euskera (també en francès o anglès). I estacions com les franceses de Cauterets, o Araneses com a Baqueira, també ho fan. També la restauració a Jaca o Biescas, no com a eina per “marejar”, ​​sinó com un servei més, d’una població dedicada completament al Sector Serveis (Turisme).

Candanchú

No cal dir que la línia editorial d’aquests programes, forçada per un grup Henneo (Heraldo) amb una quota del 80% a Aragón TV, fomenta una marginació de les llengües pròpies del Pirineu Aragonès (aragonès i català). Privant la seva toponímia original a les pistes d’esquí, els missatges en aquestes llengües, i injuriant la seva utilitat.

Baqueira- Arán

(cas) Para Aragón Tv y “Gigantes Blancos” se “marea” con las lenguas minorizadas como el catalán

No es la primera vez, ni creemos que sea la última, que denunciamos cómo un canal público como Aragón TV discrimina y contribuye a generar una opinión contraria a las lenguas minorizadas. La histórica opinión difundida desde el monolingüismo, de que saber más de una lengua es “marear”, todavía es vigente en programas como “Gigantes Blancos” de Sport Media Producciones.

Si entre las lenguas tratadas se encuentra la catalana, una de las lenguas propias de Aragón, el chiste fácil y el rechazo está servido entre los comentarios. Pero es que para colmo, en esta ocasión un actor que se hace pasar por Valenciano, alecciona a su hija diciendo que vienen a las pistas de esquí de Aragón porque está más cerca, y así no les “marean con la lengua” (en Catalunya o Andorra). Aspecto este, muy extraño, al ser la lengua valencia sólo “otra manera de denominar la misma lengua que comparten con los catalanes”.

Seguimos sin entender como un programa dedicado a fomentar el turismo de nieve, impulsado desde el ente público Aramon, se dedica a rechazar y orillar de esta manera el multilingüismo. Más, mientras tenemos comunidades alrededor, generadoras de posibles clientes turistas, donde las lenguas minorizadas como el catalán (o valenciano), euskera o asturiano figuran entre sus lenguas maternas.

La sensibilidad con las lenguas de nuestro alrededor tendría que ser un punto de atracción de turismo. El mercado de estas comunidades, con una población cada vez más numerosa hablando en euskera, asturiano o valenciano tendría que hacer replantear a los focos turísticos su política.

Estaciones como Astún o Cadanchú ya ofrecen desde hace algunos años monitores en euskera (también en francés o inglés). Y estaciones como las francesas de Cauterets, o Aranesas como Baqueira, también lo hacen. También la restauración en Jaca o Biescas, no como herramienta para “marear”, sino como un servicio más, de una población dedicada por completo al Sector Servicios (Turismo).

Ni que decir tiene que la línea editorial de estos programas, forzada por un grupo Henneo (Heraldo) con una cuota del 80% en Aragón TV, fomenta una marginación de las lenguas propias del Pirineo Aragonés (aragonés y catalán). Privando su toponimia original en las pistas de esquí, los mensajes en estas lenguas, y denostando su utilidad.

(ara) Pa Aragón Tv y “Gigantes Blancos” se “marea” con as luengas minorizadas como lo catalán

No ye a primera vegada, ni creyemos que siga a zaguera, que denunciamos cómo una canal publica como Aragón TV discrimina y contribuye a chenerar una opinión contraria a las lenguas minorizadas. A historica opinión difundida dende o monolingüismo, de que saber mas d’una luenga ye “marear”, encara ye vichent en programas como “Gigantes Blancos” de Sport Media Producciones.

Si entre as luengas tractadas se troba la catalana, una d’as luengas propias d’Aragón, o chiste fácil y o refús ye serviu entre os comentarios. Pero ye que pa forro de bota, en ista ocasión un actor que se fa pasar por Valenciano, alecciona a la suya filla decindo que vienen ta las pistas d’esquí d’Aragón porque ye mas cerqueta, y asinas no les “marean con a luenga” (en Catalunya u Andorra). Aspecto iste, extranyo de tot, en estando a luenga valencia nomás “unatra traza de denominar a mesma luenga que comparten con os catalans”.

Seguimos sin entender como un programa adedicau a fomentar o turismo de nieu, empentau dende l’ente publico Aramon, se dedica a refusar y marguinar d’ista traza o multilingüismo. Mas, tot tenendo comunidatz arredol, cheneradoras de posibles clients turistas, an que as luengas minorizadas como o catalán (u valenciano), euskera u asturiano figuran entre as suyas luengas maternas.

A sensibilidat con as luengas d’o nuestro arredol habría d’estar un punto d’atracción de turismo. O mercau d’istas comunidatz, con una población cada vegada mas numerosa charrando en euskera, asturiano u valenciano habría de fer replantiar a los focos turisticos a suya política.

Estacions como Astún u Cadanchú ya ufren dende fa bells anyos monitors en euskera (tamién en francés u anglés). Y estacions como as francesas de Cauterets, u Aranesas como Baqueira, tamién lo fan. Tamién a restauración en Chaca u Biescas, no como ferramienta pa “marear”, sino como un servicio más, d’una población adedicada por completo a o Sector Servicios (Turismo).

Ni que decir tiene que a linia editorial d’istos programas, forzada por un grupo Henneo (Heraldo) con una cuota d’o 80% en Aragón TV, fomenta una marguinación d’as luengas propias d’o Pirineu Aragonés (aragonés y catalán). Privando a suya toponimia orichinal en as pistas d’esquí, os mensaches en istas luengas, y denostando a suya utilidat.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s