Fa menys d’un any que “El campo es nuestro” es va estrenar a Aragón TV, i ha constituït tota una revolució en la manera de tractar el món del camp, amb gent jove i d’una manera atractiva, així com el seu horari d’emissió a això de les 15:10h de dilluns a divendres.
El programa és produït per la companyia Audiovisual Factoria (grup Henneo) que ja ens tenia acostumats a tractaments de diglòssia amb la llengua aragonesa i catalana, en programes com “Bien Dicho”, i que a més s’ha encarregat d’altres programes com “Dándolo todo por la Jota”.
Una de les qualitats que cal ressaltar dins d’aquest nou programa és la tradicional falta d’empatia del Grup Henneo i Factoria amb l’aragonès i el català a Aragó. En un programa on dos dels seus protagonistes ensenyen la seva tasca diària a dos pobles com Altorricó o Radiquero, que pertanyen als dominis lingüístics del català i aragonès respectivament. De fet, la protagonista d’Altorricó (Judit Ballarín) s’ha sentit alguna vegada parlant en català amb la seva mare, entremig de la tasca.
Expressions localistes com “fayonès”, per referir-se al lèxic català de Faió, o la nul·la ocupació del lèxic agrícola en aragonès, per als productes típics de la vall de l’Ebre que utilitza Javier Sopesens són la tònica d’aquest programa. Des de “Esfendemos as Luengas” considerem que s’hauria de tenir una especial “empatia” i tracte amb les llengües pròpies d’Aragó en aquest tipus de programes, en un dels sector on més es conserva la parla. Fa la impressió que s’han triat, i es fomenta, els/les agricultores que millor parlen castellà davant de la càmera.
La televisió, i en especial un canal públic autonòmic com ara AragónTV, hauria de servir per desestigmatitzar l’ús d’aquestes llengües i corregir la diglòssia històrica que les persegueix des de fa dècades.
(cas) Aragón Tv y programas como “El campo es nuestro” continúan sin generar empatía con las lenguas propias
Hace menos de uno año que “El campo es nuestro” se estrenó en Aragón TV, y ha constituido toda una revolución en la manera de tratar el mundo del campo, con gente joven y de una manera atractiva, así como su horario de emisión a eso de las 15:10h de lunes a viernes.
El programa es producido por la compañía Audiovisual Factoría (grupo Henneo) que ya nos tenía acostumbrados a tratamientos de diglosia con la lengua aragonesa y catalana, en programas como “Bien Dicho”, y que además se ha encargado de otros programas como “Dándolo Todo por la Jota”.
Una de las cualidades a resaltar dentro de este novedoso programa, es la tradicional falta de empatía del Grupo Henneo y Factoría con el aragonés y catalán en Aragón. En un programa donde dos de sus protagonistas enseñan su tarea diaria en dos pueblos como Altorricón o Radiquero, que pertenecen a los dominios lingüísticos del catalán y aragonés respectivamente. De hecho, la protagonista de Altorricón (Judit Ballarín) se ha oído alguna vez hablando en catalán con su madre, entremedias de la tarea.
Expresiones localistas como “fayonés”, para referirse al léxico catalán de Fayón, o el nulo empleo del léxico agrícola en aragonés, para los productos típicos del valle del Ebro que utiliza Javier Sopesens son la tónica de este programa. Desde “Esfendemos as Lenguas” consideramos que se tendría que tener una especial “empatía” y trato con las lenguas propias de Aragón en este tipo de programas, en uno de los sector donde más se conserva el habla. Da la impresión de que se han elegido, y se fomenta, los/las agricultoras que mejor hablan castellano delante de la cámara.
La televisión, y en especial un canal público autonómico como AragónTV, tendría que servir para desestigmatizar el empleo de estas lenguas y corregir la histórica diglosia que las persigue desde hace décadas.
(ara) Aragón Tv y programas como “El campo es nuestro” continan sin chenerar empatía con as luengas propias
Fa menos d’uno anyo que “El campo es nuestro” s’engueró en Aragón TV, y ha constituyiu toda una revolución en a traza de tractar o mundo d’o campo, con chent choven y d’una traza atractiva, asinas como lo suyo horario d’emisión a ixo d’as 15:10h de lunes a viernes.
O programa ye produciu por a companyía Audiovisual Factoría (grupo Henneo) que ya nos teneba feitos a tractamientos de diglosia con a luenga aragonesa y catalana, en programas como “Bien Dicho”, y que amás se’n ha encargau d’atros programas como “Dándolo Todo por la Jota”.
Una d’as qualidatz a resaltar dentro d’iste novedoso programa, ye a tradicional falta d’empatía d’o Grupo Henneo y Factoría con l’aragonés y catalán en Aragón. En un programa an que dos d’os suyos protagonistas amuestran la suya fayena diaria en dos lugars como Radiquero y Altorricón, que perteneixen a os dominios lingüisticos de l’aragonés y catalán respectivament. De feito, la protagonista de Altorricón (Judit Ballarín) se ha sentiu bella vez charrando en catalán con su mai, entremeyo d’a fayena.
Expresions localistas como “fayonés”, para referir-se a o lexico catalán de Fayón, u o nulo emplego d’o lexico agricola en aragonés, pa los productos tipicos d’a val de l’Ebro que fa servir Javier Sopesens son a tonica d’este programa. Dende “Esfendemos as Luengas” consideramos que se habría de tener una especial “empatía” y tracto con as luengas propias d’Aragón en ista mena de programas, en uno d’os sector an que más se conservan la parla. Da a impresión de que se han trigau, y s’empenta, os/as agricultoras que millor parlan castellano debant d’a camara.
A televisión, y en especial una canal publica autonomica como AragónTV, habría de fer honra pa desestigmatizar l’emplego d’estas parlas y correchir a historica diglosia que las persigue dende fa decadas.